Liceo Aplicación, el orgullo de haber pasado por sus salas

Dentro de este movimiento las tomas iniciadas el 19 de mayo por el Instituto Nacional y el Liceo de Aplicación fueron relevantes. Pero claramente la prolongación de la toma por parte de los "canarios" tras el discursos de Michelle Bachelet fue vital. Porque mientras el Instituto Nacional abandonó la toma y se declaró en Paro, las imágenes se centraron en el liceo de calle Cummings 21-29. Ahí como la tradición histórica lo registra se coordinó el movimiento. ¿Cómo? no lo sé.
El Aplicación nace como un colegio anexo a Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, actual Universidad Metropolitana de Ciencias de la educación (UMCE) aunque todos le conocen como Pedagógico, para que los docentes egresados hiceran la práctica. Aunque el 28 de marzo de 1892 inicia su primer curso es en 1893 que nace como Liceo. Su primer rector fue el doctor alemán Jorge Enrique Schnider.
Sólo recuerdo cómo en los ochenta se inició el movimiento de estudiantes secundarios contra la dictadura. Cómo se lucho contra la municipalización de la educación en la calle, como luchamos en 1986 , en el año decisivo, para botar el régimen de Augusto Pinochet. Los costos que para muchos significó esta lucha.

Durante estos días al ver mi liceo recuerdo esos años en que más politizados desde la DC hasta el MIR se unían para tomarse el Liceo, tomas que eran desalojadas por los carabineros después de varias horas de resistencia. Tomas que eran efectuadas por los propios alumnos.
Una tradición de movilización y consecuencia.
Comentarios