Encontré este video realizado por Difamadores, un grupo de jóvenes que han usado el sarcasmo como una buena vía de reflejar la actual estructura chilena.
Este es uno de los artículos que escribí en Wikipedia sobre Villa La Reina . Es una recopilación de antecedentes en la que queda demostrada la fuerza de la organización y la importancia de un líder, en este caso Fernando Castillo Velasco. El artículo es el siguiente: Foto sacada de Flickr perteneciente a Diego Carvajal. Villa La Reina es una población de alrededor de 1.620 casas ubicada en 70 hectáreas de la comuna de La Reina , en el oriente de la ciudad de Santiago de Chile. El arquitecto y responsable de su puesta en marcha a fines de la década de los sesenta fue Fernando Castillo Velasco y es reconocida como un hito debido a que fue construida por sus propios pobladores. Historia El proceso de construcción de Villa La Reina, ubicada en la comuna de La Reina(1), debe ser comprendida en el contexto político y social que vivía Chile en la década de los sesenta, y la figura de su creador, el arquitecto y entonces alcalde (1964) Fernando Castillo Velasco. El l...
Hace unos días conté en el blog que se cumplían doce años desde que mi amigo Cornelio González nos había dejado. Hoy un sentimiento parecido me ha innundado todo el día. El corazón de Jaime Crispi, otro de los que trabajamos a comienzos de los '90 con la mística de que estábamos cambiando la historia al partcipar en el primer gobierno democrático, dejó de latir tras luchar por más de una semana contra el daño que le dejó un maldito accidente en el ascensor de su departamento. Hiperquinético, apasionado y amigo de sus amigos fue Jaime. Su objetivo en esos años era estudiar en la universidad de Cambridge en el Reino Unido siguiendo a quien fue uno de sus mejores amigos, Mario Marcel. Que más hermoso para Jaime el homenaje que le hizo la presidenta Michelle Bachelet durante la misa que se ofreció en el Palacio de La Moneda el miércoles en la tarde. "Fue un hombre muy brillante, un estupendo ser humano y un hombre muy entregado por un país más justo, en concreto por una infancia ...
Casa matriz de Scotiabank. El edificio de las monedas. Entre las curiosidades que me tocó ver esta semana está un libro de Lukas que habla de sus notas en la prensa. De el que me llamó la atención fue una del 9 de octubre de 1981 en La Segunda. En ella nos da cuenta de que el edificio del hoy Scotiabank, Sud Americano en esos años, es adornado por réplicas de 8 monedas del siglo antepasado. Y cuáles son... la primera es la moneda del Chile independiente, acuñada en 1817. Esa misma que surge como idea tras el triunfo del Ejercito Libertador de los Andes en la Batalla de Chacabuco, el 12 de febrero de 1817. Fue a partir de ahí que los líderes independentistas, encabezados por Bernardo O’Higgins (Sí, en este caso fue él según los libros de historia, yo soy carrerista y admirador de Manuel Rodríguez, pero lo pongo así como está escrito en los libros que he leído, porque también es algo que ocurre en Argentina con José de San Martín), dispusieron una serie de medidas con el fin de...
Comentarios