Erase una vez el hombre

De los viajes que hemos dado por esa cajita absurda que hoy nos distrae cuando llegamos a casa y que cuando niños era la única que nos mostraba el mundo, lejos la mejor serie, luego le sigue el Chavo del Ocho, es esa obra española-inglesa-francesa: Erase una vez el hombre.
Esta navidad le regale la serie completa a mis hijos y la verdad ha sido un verdadero acierto ya que por espacio de 45 minutos que dura un capítulo miramos esos dibujos que van recorriendo la vida del hombre.
Durante estos primeros días de 2006 hemos recorrido como los primeros cavernícolas se las ingeniaron para sobrevivir en el naciente y peligroso planeta tierra, como comienzan a hacer sus primeras herramientas, armas y utensilios, como se resguardaron en las cuevas y como se organizaron para defenderse, para cazar…
Van pasando por todas las épocas contando desde la Edad de Piedra, pasando por la Edad media, hasta la Edad Moderna, siguiendo todos los acontecimientos importantes en la historia y de la vida humana, descubrimientos, guerras, catástrofes, revoluciones, inventos, destrucciones, creaciones… Sacando de cada uno de esos sucesos mundiales, ejemplos de lo que repercutió en todo sentido para la época que vino después.
Durante los capítulos aparecen los mismos personajes: Pedro, Flor, el Gordo, María,, el Maestro cubierto enteramente por grandes barbas blancas. Todos acompañados a lo largo de los capítulos con la fecha.
Un tremendo regalo para los niños y los papás que te hacern reflexionar y ver que cómo las historias se van repitiendo. Como el ciclo de la vida va dando vueltas y veultas y se repiten mil veces los mismos errores... espero que no terminemos como en la serie con un mundo destruido.
Comentarios
Incorporaré tu sugerencia a mi lista de propósitos del 2006...me hace falta pensar más con el corazón.
¡Que bueno haberte visto ayer!
karen
siempre raul desde italia.